Alquiler de coches en las Islas Canarias ofrecen una amplia gama de vehículos y servicios para satisfacer las necesidades tanto de turistas como de residentes. Dada la popularidad del archipiélago como destino vacacional,alquilar un coche es a menudo clave para explorar libremente las islas, desde sus pintorescas playas hasta sus paisajes volcánicos.

¿Tienes algo para vender o alquilar?

Vende tus productos y servicios online GRATIS. ¡Es más simple de lo que piensas!

¡Empezar ahora!

Tipos de vehículos disponibles

Alquiler de coches en las Islas Canarias disponen de una flota diversa que incluye:

  • Coches económicos: Ideales para moverse por ciudades y para distancias cortas. Son los más populares debido a su bajo consumo de combustible y facilidad para aparcar.
  • Coches compactos: Ofrecen más espacio y confort que los modelos económicos, adecuados para viajes más largos y familias con niños.
  • Coches familiares/sedanes: Vehículos más grandes con interiores espaciosos y maleteros amplios, perfectos para viajes más largos con más equipaje.
  • SUV: Populares por su posición de conducción elevada y a menudo tracción a las cuatro ruedas, lo que puede ser útil en algunas carreteras menos asfaltadas o en terrenos montañosos.
  • Monovolúmenes/furgonetas: Excelentes para grupos grandes o familias, ofreciendo de 7 a 9 plazas.
  • Coches de lujo/deportivos: Disponibles para aquellos que desean viajar con un estilo y confort excepcionales.
  • Descapotables: Particularmente atractivos en las Islas Canarias, permiten disfrutar plenamente del sol y las vistas.

Principales empresas de alquiler de coches

En las Islas Canarias operan tanto cadenas internacionales como empresas de alquiler locales:

  • Internacionales: Hertz, Avis, Europcar, Budget, Sixt, Enterprise, Thrifty. Estas empresas suelen ofrecer la posibilidad de reservar online con antelación y tienen oficinas en aeropuertos y en las principales ciudades.
  • Locales: A menudo ofrecen precios competitivos y condiciones de alquiler más flexibles. Algunos ejemplos son CICAR, Plus Car, AutoReisen. Vale la pena destacar sus paquetes "todo incluido", que a menudo cubren un seguro a todo riesgo sin costes ocultos.

Condiciones de alquiler y seguro

Las condiciones estándar de alquiler suelen incluir:

  • Edad del conductor: Generalmente, la edad mínima es de 21 años, aunque algunas empresas pueden tener requisitos más altos o cobrar tasas adicionales para conductores jóvenes (menores de 25 años).
  • Carnet de conducir: Se requiere un carnet de conducir válido, con al menos un año de antigüedad (dependiendo de la empresa). Para ciudadanos no pertenecientes a la UE, puede ser necesario un permiso de conducir internacional.
  • Tarjeta de crédito: Por lo general, se requiere una tarjeta de crédito a nombre del conductor principal para bloquear el depósito de seguridad.
  • Seguro: Este es un elemento crucial. El seguro básico a terceros (responsabilidad civil) siempre está incluido en el precio, pero vale la pena considerar opciones adicionales como:
    • Seguro a todo riesgo con franquicia (CDW - Collision Damage Waiver): Limita la responsabilidad financiera por daños al vehículo.
    • Seguro de robo (TP - Theft Protection): Limita la responsabilidad financiera por el robo del vehículo.
    • Seguro a todo riesgo sin franquicia (Full Coverage/Super CDW): Elimina o reduce significativamente la franquicia en caso de daños. A menudo también cubre daños en neumáticos, lunas y espejos. Es importante verificar cuidadosamente lo que cubre la póliza elegida, ya que algunas empresas locales ofrecen paquetes "todo incluido" con seguro a todo riesgo.

Consejos para los arrendatarios

  • Reserva con antelación: Especialmente en temporada alta, para asegurar la disponibilidad del vehículo y mejores precios.
  • Compara ofertas: Utiliza comparadores de precios online y consulta directamente las páginas web de las empresas locales.
  • Lee el contrato detenidamente: Presta atención a la política de combustible (por ejemplo, lleno a lleno), límites de kilometraje, costes de conductores adicionales y tarifas de seguro.
  • Inspecciona el coche antes de recogerlo: Toma fotos o graba un video para documentar cualquier daño existente antes de salir de la oficina de alquiler.
  • Asegúrate de entender las políticas de repostaje: La más común y rentable es la política "lleno a lleno" (recoges el coche con el depósito lleno y lo devuelves con el depósito lleno).
  • Familiarízate con las leyes de tráfico locales: Las carreteras en las Islas Canarias están generalmente en buen estado, pero algunas zonas montañosas pueden ser sinuosas y empinadas.

Alquilar un coche en las Islas Canarias es una excelente manera de explorar libremente los encantos del archipiélago y llegar a lugares menos accesibles pero increíblemente pintorescos.

Publica