Inmobiliaria de segunda mano en Canarias
Si estás buscando inmobiliaria segunda mano Canary Islands, has llegado al lugar adecuado. En Vendoencanarias ofrecemos una plataforma única para encontrar propiedades de segunda mano en las islas Canarias, desde apartamentos y casas hasta locales comerciales, todo con la comodidad de navegar en un sitio especializado y fácil de usar. Ya seas comprador o vendedor, nuestra web te ofrece la mejor manera de conectar con ofertas relevantes.
Vende tus productos y servicios online GRATIS. ¡Es más simple de lo que piensas!
¡Empezar ahora!El mercado inmobiliario en las Islas Canarias está experimentando un crecimiento sin precedentes en 2025, posicionándose como uno de los destinos de inversión más atractivos de Europa. Con una combinación única de clima privilegiado, incentivos fiscales excepcionales y una creciente demanda internacional, elegir la inmobiliaria adecuada en Canarias puede marcar la diferencia entre una inversión exitosa y una oportunidad perdida.
En esta guía completa, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre el sector inmobiliario canario: desde los servicios especializados que ofrecen las agencias locales hasta las mejores zonas para invertir, pasando por los aspectos legales y fiscales específicos del archipiélago. Ya sea que busques tu primera vivienda, una propiedad de lujo o una inversión rentable, encontrarás la información y herramientas necesarias para tomar decisiones informadas en este mercado dinámico.
¿Por qué elegir una inmobiliaria en Canarias?
Las Islas Canarias representan un destino inmobiliario de primer orden en Europa gracias a una combinación de factores únicos que benefician tanto a compradores como a inversores. El clima privilegiado del archipiélago, con temperaturas medias anuales de 22°C y bajo riesgo de fenómenos meteorológicos extremos, garantiza una alta calidad de vida y un uso residencial prácticamente ininterrumpido durante todo el año.
La ubicación estratégica de las islas, situada a medio camino entre Europa, África y América, favorece flujos turísticos globales y una excelente conectividad aérea y marítima. Esta posición geográfica resulta especialmente relevante para compradores internacionales y para el creciente sector del alquiler vacacional, que ha demostrado rentabilidades superiores al 7-8% anual en zonas premium.
Incentivos fiscales únicos
El Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias ofrece ventajas impositivas significativas que hacen más atractivas las inversiones inmobiliarias. El IGIC (Impuesto General Indirecto Canario) aplica un tipo general del 7%, frente al 21% del IVA peninsular, reduciendo considerablemente los costes de transacción. Además, existen desgravaciones y deducciones específicas tanto para residentes como para inversores extranjeros.
Profesionalización del sector
Las agencias inmobiliarias canarias han experimentado una notable profesionalización en los últimos años. La presencia de empresas establecidas con agentes expertos familiarizados con la normativa y fiscalidad específica de las islas resulta clave para evitar riesgos y maximizar la rentabilidad de cualquier operación inmobiliaria.
Servicios principales de las inmobiliarias canarias
Las agencias inmobiliarias en Canarias han diversificado sus servicios en respuesta a la evolución del mercado y la creciente demanda internacional. Esta diversificación permite a los clientes acceder a una amplia gama de soluciones adaptadas a sus necesidades específicas.
Compraventa de viviendas
El servicio de compraventa abarca un amplio espectro de propiedades: desde apartamentos en urbanizaciones turísticas hasta villas de lujo con vistas al mar. Las agencias especializadas manejan también casas tradicionales reformadas, fincas rústicas y propiedades singulares que atraen tanto a familias como a inversores en búsqueda de espacios únicos.
Los profesionales del sector proporcionan asesoramiento integral durante todo el proceso, desde la búsqueda inicial hasta la firma de la escritura, garantizando que cada transacción se desarrolle con total tranquilidad y seguridad jurídica.
Alquileres residenciales y vacacionales
El mercado del alquiler en Canarias presenta múltiples modalidades adaptadas a diferentes perfiles de clientes. Los alquileres residenciales de corta, media y larga duración atienden tanto a residentes locales como al creciente segmento de nómadas digitales que eligen las islas como base de operaciones.
El alquiler vacacional constituye un segmento especialmente rentable debido a la alta ocupación anual y los precios superiores a la media nacional. Las plataformas digitales han facilitado la gestión de estas propiedades, convirtiendo las inversiones turísticas en una opción cada vez más atractiva para inversores nacionales e internacionales.
Asesoramiento especializado
Dada la complejidad del marco normativo autonómico, las inmobiliarias canarias ofrecen servicios de asesoramiento legal, fiscal y tributario especializados. Este servicio resulta fundamental para compradores extranjeros y para operaciones de inversión que requieren conocimiento específico de la legislación urbanística y de vivienda de las islas.
Obra nueva y promociones inmobiliarias
El sector de la obra nueva ha experimentado una notable recuperación desde 2018, tras años de parálisis posterior a la crisis de 2008. Las promociones actuales se concentran principalmente en Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura, incorporando tecnología avanzada y diseños modernos adaptados al clima insular.
Las nuevas viviendas incluyen sistemas domóticos, eficiencia energética y climatización específicamente diseñada para el entorno canario. Estas promociones atraen tanto a parejas jóvenes como a inversores y residentes extranjeros que buscan segunda residencia o planifican su retiro en un entorno privilegiado.
Los promotores serios se distinguen por ofrecer garantías de calidad, cumplimiento de plazos y transparencia en todas las fases del proceso. La adaptación a la normativa específica insular y la experiencia en el mercado local son factores diferenciadores cruciales en la selección de proyectos de obra nueva.
Locales comerciales y espacios empresariales
El crecimiento turístico y el aumento del consumo han generado una elevada demanda de locales comerciales, oficinas y naves industriales en ubicaciones estratégicas. Los polígonos industriales de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife concentran una parte significativa de la actividad comercial e industrial del archipiélago.
Los espacios comerciales en zonas turísticas presentan rentabilidades superiores a la media nacional, aunque requieren asesoramiento especializado debido a la estacionalidad y los requisitos normativos específicos para explotaciones en suelo calificado como turístico o mixto.
Principales zonas inmobiliarias en Canarias
El mercado inmobiliario canario presenta una marcada polarización en precios según la localización, tipo de inmueble y presión turística. Esta diversidad ofrece oportunidades para diferentes perfiles de compradores e inversores.
Zona |
Tipo de Propiedad |
Precio medio (€/m²) |
Características principales |
---|---|---|---|
Las Palmas de Gran Canaria |
Piso urbano |
1.800-2.200 |
Centro urbano, servicios completos |
Maspalomas/Puerto Rico |
Apartamento turístico |
2.500-3.500 |
Alta demanda vacacional |
Santa Cruz de Tenerife |
Vivienda residencial |
1.600-2.000 |
Capital insular, conectividad |
Costa Adeje/Los Cristianos |
Villa de lujo |
3.000-4.500+ |
Primera línea, mercado premium |
Puerto del Carmen (Lanzarote) |
Apartamento vacacional |
2.200-2.800 |
Turismo consolidado |
Corralejo (Fuerteventura) |
Casa tradicional |
1.800-2.400 |
Crecimiento turístico |
Gran Canaria: diversidad y oportunidades
Las Palmas de Gran Canaria ofrece el mercado residencial más consolidado del archipiélago, con una amplia oferta de pisos y casas en diferentes rangos de precio. El sur de la isla, especialmente las zonas de Maspalomas y Puerto Rico, concentra la mayor actividad turística y las propiedades con mayor potencial de rentabilidad vacacional.
Tenerife: el mercado más dinámico
Santa Cruz de Tenerife y la zona norte de la isla mantienen precios más accesibles para residentes, mientras que el sur (Costa Adeje, Los Cristianos) presenta el segmento de lujo más desarrollado del archipiélago. La diversidad de microclimas y paisajes ofrece opciones para todos los gustos y presupuestos.
Lanzarote y Fuerteventura: potencial de crecimiento
Estas islas han experimentado una revalorización constante impulsada por la llegada de inversores extranjeros y el desarrollo de nueva oferta turística. Puerto del Carmen en Lanzarote y Corralejo en Fuerteventura se posicionan como destinos atractivos tanto para residencia como para inversión.
Mercado inmobiliario y oportunidades de inversión
El sector inmobiliario en Canarias muestra signos evidentes de reactivación desde 2021-2022, impulsado por la recuperación del turismo post-pandemia y la consolidación del archipiélago como destino preferente para teletrabajadores y jubilados europeos.
En 2024, la demanda de viviendas de lujo y propiedades turísticas ha alcanzado récords históricos, con inversores extranjeros representando hasta el 30% de las compraventas en algunas islas. Esta tendencia refleja la confianza internacional en el mercado inmobiliario canario y su potencial de revalorización a medio plazo.
Rentabilidad de las inversiones vacacionales
Las inversiones en alquiler vacacional se encuentran entre las más rentables de España, con ocupaciones que pueden alcanzar el 85% en temporada alta en zonas premium. La rentabilidad bruta media supera el 7-8% anual, cifras significativamente superiores a otros destinos turísticos consolidados.
Los factores que impulsan esta rentabilidad incluyen la alta ocupación anual debido al clima favorable, la creciente diversificación de mercados emisores de turistas y la profesionalización de la gestión de alquileres vacacionales a través de plataformas digitales especializadas.
Viviendas de lujo y propiedades exclusivas
El segmento premium del mercado canario ofrece villas con vistas al mar, chalets con jardines privados y piscinas, así como apartamentos exclusivos en primera línea de playa. Muchas de estas propiedades superan el millón de euros y están específicamente diseñadas para compradores internacionales de alto poder adquisitivo.
Las fincas rústicas exclusivas, tanto para uso recreativo como agrícola, experimentan un crecimiento notable en la demanda. Estos inmuebles atraen a compradores que buscan experiencias auténticas, privacidad y la posibilidad de desarrollar proyectos personalizados en entornos únicos.
Proyecciones del mercado
Las previsiones para los próximos años apuntan a un mantenimiento del dinamismo actual, especialmente en segmentos como el lujo, la segunda residencia y los inmuebles turísticos. Sin embargo, los expertos señalan desafíos como la regulación creciente del alquiler vacacional y el encarecimiento del suelo disponible en zonas consolidadas.
Tecnología e innovación en el sector inmobiliario canario
La adopción de tecnología en las inmobiliarias canarias ha experimentado un crecimiento exponencial, mejorando tanto la eficiencia operativa como la experiencia del cliente. Esta transformación digital resulta especialmente relevante para atender a una clientela internacional cada vez más exigente.
Herramientas de valoración y tasación
Las herramientas de valoración online y tasación automática han revolucionado la transparencia y rapidez en las operaciones inmobiliarias. Estas plataformas permiten a los clientes obtener estimaciones precisas de valor de mercado en tiempo real, facilitando la toma de decisiones y agilizando las negociaciones.
Los sistemas CRM inmobiliarios y bases de datos actualizadas diariamente permiten una gestión eficaz y personalizada de clientes e inmuebles. Esta tecnología resulta fundamental para el seguimiento de leads internacionales y la gestión de carteras de propiedades diversificadas.
Marketing digital y promoción online
El marketing digital se ha convertido en una herramienta indispensable para las agencias inmobiliarias canarias. Las páginas web optimizadas, las campañas en redes sociales y la presencia en portales inmobiliarios internacionales son elementos esenciales para alcanzar mercados globales.
Las visitas virtuales y los tours 360° han demostrado ser especialmente valiosos para compradores e inversores extranjeros que no pueden desplazarse físicamente a las islas en las primeras fases del proceso de compra. Esta tecnología permite mostrar propiedades con un nivel de detalle que facilita la preselección y acelera los procesos de decisión.
Comunicación y atención al cliente
Los sistemas de comunicación digital, incluyendo el correo electrónico, videollamadas y plataformas de mensajería especializada, han mejorado significativamente la atención a clientes internacionales. La disponibilidad en múltiples idiomas y la adaptación a diferentes husos horarios son factores diferenciadores importantes en un mercado globalizado.
Aspectos legales y fiscales específicos de Canarias
El marco legal y fiscal específico de Canarias requiere asesoramiento especializado para maximizar las ventajas disponibles y evitar complicaciones innecesarias en las transacciones inmobiliarias.
Régimen Económico y Fiscal (REF)
El REF de Canarias constituye uno de los principales atractivos para la inversión inmobiliaria en las islas. Además del IGIC al 7% frente al IVA peninsular del 21%, el régimen incluye incentivos específicos para inversiones extranjeras y actividades relacionadas con el turismo y la economía digital.
Las Zonas Especiales Canarias (ZEC) ofrecen condiciones fiscales aún más ventajosas para determinados tipos de inversiones empresariales. Estas zonas permiten la aplicación de un tipo reducido en el Impuesto sobre Sociedades y otras ventajas fiscales que pueden resultar relevantes para grandes inversores inmobiliarios.
Gestión hipotecaria y financiación
La gestión hipotecaria en Canarias puede presentar particularidades respecto a la normativa estatal, con productos financieros adaptados por las entidades radicadas en el archipiélago. Los bancos locales suelen ofrecer condiciones específicas para compradores no residentes y para inversiones en alquiler turístico.
La documentación requerida en las operaciones incluye la nota simple actualizada, referencia catastral, certificación energética e ITE cuando procede. Además, es necesaria documentación fiscal específica adaptada a la normativa autonómica, especialmente para inversores extranjeros.
Normativa urbanística y de vivienda
La legislación urbanística canaria presenta especificidades que afectan al desarrollo de proyectos inmobiliarios y a la gestión de alquileres turísticos. Las limitaciones en determinadas zonas protegidas y los requisitos para licencias de alquiler vacacional requieren asesoramiento especializado para evitar conflictos legales.
Cómo elegir la inmobiliaria adecuada en Canarias
La selección de la agencia inmobiliaria apropiada resulta crucial para el éxito de cualquier operación inmobiliaria en Canarias. La elevada atomización del sector exige una evaluación cuidadosa de diferentes criterios de calidad y profesionalidad.
Criterios de evaluación fundamentales
La experiencia en el mercado local constituye el primer criterio de evaluación. Las agencias con mayor trayectoria suelen disponer de carteras de propiedades más amplias y conocimiento profundo de las particularidades normativas y fiscales del archipiélago.
La ubicación de la oficina de la agencia puede indicar su especialización geográfica y su acceso a propiedades en zonas específicas. Las agencias ubicadas en áreas turísticas suelen especializarse en alquileres vacacionales e inversiones turísticas, mientras que las ubicadas en núcleos urbanos pueden ofrecer mejores opciones residenciales.
Profesionalización y acreditaciones
Es fundamental verificar que los agentes sean profesionales titulados (API) con licencia y registro en el colegio profesional correspondiente. Esta acreditación garantiza el cumplimiento de estándares éticos y profesionales establecidos por la normativa sectorial.
La formación continua del equipo y la especialización en diferentes tipos de inmuebles (residencial, vacacional, comercial, lujo) son indicadores de calidad del servicio. Los mejores profesionales suelen participar en programas de actualización sobre normativa fiscal, urbanística y tendencias del mercado.
Servicios adicionales y transparencia
La gama de servicios ofrecidos debe incluir asesoramiento legal y fiscal, gestión de documentación, fotografía profesional y herramientas de marketing digital. Los servicios postventa, como la gestión de alquileres o el mantenimiento de propiedades, añaden valor significativo a la propuesta.
La transparencia en la información sobre precios, comisiones y procesos es esencial. Las mejores agencias proporcionan información detallada sobre todos los costes asociados y mantienen comunicación fluida durante todo el proceso de compraventa o alquiler.
Referencias y testimonios
La consulta de testimonios y referencias de clientes anteriores proporciona información valiosa sobre la calidad del servicio y la satisfacción del cliente. Las opiniones online y las recomendaciones de otros profesionales del sector pueden ayudar en el proceso de selección.
La reputación en el mercado local y la relación con otros profesionales (notarios, abogados, gestores) indica el nivel de integración de la agencia en el ecosistema inmobiliario canario.
Tecnología y herramientas
La adopción de tecnología moderna, incluyendo páginas web optimizadas, sistemas de búsqueda avanzada y herramientas de valoración automática, refleja la capacidad de adaptación de la agencia a las demandas actuales del mercado.
La disponibilidad de visitas virtuales, tours 360° y materiales promocionales de alta calidad resulta especialmente importante para clientes internacionales que no pueden visitar las propiedades físicamente en las primeras fases del proceso.
Conclusión
El mercado inmobiliario en Canarias ofrece oportunidades únicas que, con el asesoramiento adecuado de una inmobiliaria especializada, pueden convertirse en inversiones altamente rentables. La combinación de clima privilegiado, incentivos fiscales atractivos y creciente demanda internacional posiciona al archipiélago como uno de los destinos inmobiliarios más prometedores de Europa.
La clave del éxito radica en elegir profesionales experimentados que comprendan las particularidades del mercado canario y puedan ofrecer asesoramiento integral adaptado a las necesidades específicas de cada cliente. Ya sea para adquirir una primera vivienda, una segunda residencia o desarrollar una estrategia de inversión inmobiliaria, contar con el apoyo de expertos locales marca la diferencia entre una operación exitosa y una oportunidad perdida.
El futuro del sector inmobiliario canario se presenta prometedor, con previsiones de crecimiento sostenido y diversificación continua de la oferta. Para aprovechar al máximo estas oportunidades, es fundamental mantenerse informado sobre las tendencias del mercado y contar con el asesoramiento de profesionales que combinen experiencia local con visión global del sector inmobiliario.